Sin embargo con la llegada de los españoles en el siglo XVI la moneda se convirtió en un elemento esencial de la economía del país Desde entonces la evolución de la moneda en Mxico ha sido fascinante y ha estado marcada por cambios significativos en su diseño composición y valor La moneda de oro y plata dejó de utilizarse en
Tal y como sucede en otros ámbitos de la cultura y sociedad mexicana la característica principal de los transportes ha sido la convivencia de diversos modos que aparecieron en su momento por la
zanjar la discusión política entre la adopción del modelo de banca libre y el de banco único de emisión en Colombia hacia el final del primer cuarto del siglo XX La necesidad de circulante y de un sistema monetario El otro asunto fundamental para la creación de los bancos y el establecimiento de un
Moneda de cobre en El Siglo Diez y Nueve 15 de diciembre de 1841 p 4 María del Carmen Reyna Historia de la Casa de Moneda Tres motines en contra de la moneda dbil en la Ciudad de Mxico siglo XIX Mxico INAH Jos Enrique
Será a partir del siglo xviii cuando surjan los primeros molinos de aceite documentados en el Catastro de Ensenada Durante el siglo xix se producirá un aumento de la extensión del olivar en Montefrío como consecuencia de las diversas reformas agrarias que tendrán lugar en estos momentos Evolución y propietarios desde el siglo XVIII
Definiciones El concepto de transición demográfica fue formulado a mediados del siglo xx aunque el demógrafo francs Adolph Landry ya había propuesto hacia 1933 la noción muy similar de revolución demográfica Fueron autores como Frank Notestein y Kingsley Davis quienes emplearon el trmino luego de la Segunda Guerra Mundial utilizando el vocablo
En el siglo XIX comienzan a incorporarse algunos adelantos como por ejemplo la fabricación en hierro de piezas que tradicionalmente eran de madera o piedra Y en el siglo XX se industrializan los procesos de fabricación de piezas tradicionalmente de factoría artesanal como los rodicios los erguedoiros las piedras de moler etc Pero ya a
A comienzos del Virreinato del Perú la sorprendente extracción de la plata del Cerro Rico el crecimiento de la población la expansión del comercio y el inesperado auge que alcanzó la Villa Imperial de Potosí entre otros factores crearon la necesidad de organizar un centro de acuñación de Los problemas para continuar con la acuñación en la Casa
A lo largo del siglo XX y a pesar de los muchos altibajos que enfrentó la economía mexicana tuvo un desempeño macroeconómico notoriamente más satisfactorio que en el siglo XIX El primer siglo de vida independiente se caracterizó por combinar períodos de crecimiento lento con otros de prolongado estancamiento o de abierta recesión
¿Alguna vez has reflexionado sobre el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología en las últimas dcadas La velocidad con la que el mundo progresa gracias a los inventos del siglo XX resulta impactante Desde el inicio de la era espacial hasta la invención de diminutos dispositivos electrónicos el siglo pasado fue testigo de una explosión de
Los molinos de viento en los que Don Quijote sólo veía «desaforados gigantes» corresponden sin duda a la postal más reconocible de La ás que un icono que representa a la madre de todas las quijotadas la silueta de los molinos con sus aspas cercenando la llanura manchega es tambin un objetivo de muchos viajeros que se dirigen en
No obstante la guerra civil de 1895 impidió que la orden anterior se Llevará a efecto y acontecimientos posteriores hicieron que el "espectro" del desaparecido Banco Nacional continuara haciendo su aparición en las vastas emisiones de papel moneda que se hicieron hasta el cambio de siglo Últimas monedas del siglo XIX
Luego de seis años a partir de 1896 la exportaciones aumentaron y la inversiones comenzaron a redituar ganancias dejando atrás los años críticos pero continuando con el modelo de crecimiento económico basado en la agroexportación que beneficia a una pequeña parte de la población aquella que es poseedora de tierras en la Pampa
LEE ¿Por qu la economía mexicana ha sido resiliente Autonomía de Banxico uno de los cambios más trascendentales del siglo pasado El 1 de abril se cumplirán 30 años de que entró en
La historia de los molinos de agua ha transcurrido en paralelo a la de la humanidad durante muchos siglos Este ingenio ha colaborado al crecimiento de nuestra civilización En Curio te explicamos quin invento el molino de agua cuál es su origen y tambin cómo ha sido su evolución y expansión por todo el mundo
Grupo Agroalimentario Don Villa De es una empresa familiar de tradición que produce y comercializa productos regionales de la marca Siglo XX en el norte de Sinaloa con alcance en diferentes estados de la república mexicana con el objetivo de proveer productos 100% naturales a sus clientes con calidad y excelencia
El desarrollo pionero de la energía eólica en Europa tuvo lugar en Dinamarca donde cobró gran relevancia durante el primer cuarto del siglo XX contribuyendo a la construcción de un modelo descentralizado de electrificación del país En 1908 había 72 generadores eólicos con potencias comprendidas entre 5 kW y 25 kW
Mayo de 2011 Si tuviramos que determinar cual fue la poca dorada del desarrollo de la panadería en la historia de la humanidad no dudaría en decir sin temor a equivocarme que fue a comienzos de la Era Industrial y se fue perfeccionando a lo largo de todo el siglo XIX hasta alcanzar tal grado de perfección que se puede aseverar que pocos
Resumen El siglo XX colombiano fue un periodo de profundas transformaciones que se dieron en contextos contradictorios de guerra y paz de autoritarismo y democracia y de proteccionismo y liberalización de los mercados Se podría afirmar que en dicho siglo la economía y la sociedad colombiana transitaron el camino hacia la modernidad de la
La información documental relevada hasta el momento sugiere la importancia de los molinos en la región desde el siglo XVIII aunque la mayor cantidad de instalaciones corresponden al siglo siguiente Para la provincia de Salta hay registros de los años 1754 1777 1824 1832 1834 1846 y 1850 y en
LOS MOLINOS HIDRÁULICOS EN EL SISTEMA AGRARIO DEL SIGLO XV 111 que en el caso de aceñas molinos de uso industrial o de cualquier finalidad más complejos las sumas alcanzadas por la maquinaria habrían ascendido pero con todo resulta evidente que la parte mecánica tiene una fracción porcentual muy limitada en la inversión 38
Un ejemplo concreto de la utilización de metales preciosos como dinero es la moneda de oro acuñada por el Imperio Romano Esta moneda conocida como «aureus« era ampliamente aceptada en todo el imperio y se convirtió en la base del sistema monetario romano durante varios siglos El uso de metales preciosos como forma de dinero tambin ha demostrado ser