1 BOLETÍN DE INGENIERÍA EB201 Diseño y Control de Mezclas de Concreto Steven H Kosmatka Beatrix Kerkhoff William C Panarese y Jussara Tanesi 5420 Old Orchard Road Skokie Illinois 60077 1083 Fax Somos una organización de compañías de cemento cuya misión es mejorar
Construcción de Bases y Subbases de Suelo Cemento Producto de estos numerosos antecedentes constructivos en los cuales el Instituto del INTRODUCCIÓN En los últimos años se han construido más de km de bases y subbases de suelo cemento bajo pavimentos de hormigón ejecutados con pavimentadoras
Carta de Diseño para reducción del espesor de suelo cemento considerando el espesor de la superficie bituminosa 13 EJEMPLO DE DISEÑO EJEMPLO 1 Proyecto y Datos de Tráfico Camino local de 2 carriles Tabla W 4 disponible Tabla 8 Suelo Cemento granular Suelo de fundación dbil k = 125 lb /pulg3 Periodo de diseño = 20 años TPD actual
Densidad aparente de la grava y de la arena Absorción del agrava y de la arena Masa unitaria compacta de la grava Humedad de los agregados inmediatamente antes de hacer las mezclas Densidad del cemento Proceso para el diseño de mezclas de concreto 1 Estudio de las especificaciones de la obra 2 Definición de la resistencia Compresión
DETERMINACIÓN DE LOS PORCENTAJES ÓPTIMOS DE CEMENTO 209 Diseño de mezclas de Suelo Cemento 209 Criterios ACI 230 209 Mtodos según PCA 219 Determinación de porcentajes óptimos de cemento 231 Propiedades mecánicas de la mezcla Suelo Cemento 234 Compactación de las mezclas de Suelo
Suelo cemento Según el % de cemento se define • Suelo modificado % bajos de cemento < 2% Se usa generalmente para bajar el IP controlar cambios volumtricos modificar granulometría No se busca aumentar la resistencia • Suelo estabilizado Generalmente entre un 5 y 15% de cemento
Tiene como objetivo colocar y distribuir uniformemente en la superficie del suelo escarificado la cantidad de cemento especificada en el diseño de mezcla Los mtodos utilizados para lograr este fin son • Dosificación de cemento en sacos Ésta es empleada en obras donde no existe equipo para automatizar este proceso Éste consiste en
1 en caso el suelo forme parte de una capa estructural La mezcla suelo cemento se diseña mediante los ensayos de resistencia a compresión simple y humedecimiento secado normas MTC E 1103 y MTC E 1140 En ensayos de compresión simple la resistencia no debe ser menor de MPa 18 kg/cm2 luego de 7 días de curado húmedo
2 1 INTRODUCCION El proceso de diseño de mezclas de suelo cemento consiste en una serie de ensayos de laboratorio con miras a determi nar a La cantidad de cemento que debe agregarse al suelo pa ra que la mezcla endurezca en forma adecuada; b La cantidad de agua que se debe agregar a la mezcla y c La densidad a la cual se debe
DISEñO SUELO CEMENTO Carlos Palacios sobre las formas de las especificaciones y paralelamente abundantemente ejemplificados así como sus propias normas de dosificación divididas en General que se aplica a cualquier tipo de suelo a excepción de los orgánicos y Simplificada para suelos de textura predominantemente
La ciencia detrás de la mezcla para adoquines de cemento diseño preparación y aplicación La mezcla para adoquines de cemento es una combinación cuidadosamente diseñada de cemento arena agua y posibles aditivos que se utiliza para crear bloques de pavimento duraderos y resistentes
de longitud 16 cm de ancho y 15 cm de altura Para los ensayos de adherencia se prepararon ladrillos de suelo cemento de 28 cm de largo 16 cm de ancho y 15 cm de altura Vase fotografías 1 y 2 Debe destacarse que los ladrillos fueron pegados con mezcla de características similares a la empleada para fabricarlos
En caso de suelos estabilizados con cemento aquellos en los que se requiera que soporte un tráfico pesado la subrasante deberá tener una mayor capacidad de carga sobre el suelo Además la mezcla agua cemento y suelo debe tener un mínimo de conglomerante un 2% de esta manera conseguiremos un material con cierta resistencia y rigidez
En temporada invernal es indispensable contar con mtodos de climatización que permitan alcanzar un confort trmico adecuado La tcnica de suelo radiante es uno de los más socorridos para suministrar calor de manera uniforme y eficiente Carlos González / Imágenes cortesía del autor Cuando se trata de confort sobre todo haciendo referencia a la
4 por ciento en masa de cemento asfÆltico para mejorar su comportamiento y el efecto de la plasticidad Base de mezcla asfÆltica Base negra Cuando a los materiales se les incorpora en caliente o en frío de cuatro 4 a cinco 5 por ciento en masa de cemento asfÆltico para formar una capa de concreto asfÆltico magro
Tradicionalmente los diseños de mezcla de Suelo cemento se han realizado en función de la energía de compactación según ASTM 0558 o AASHTO T134 Sin embargo en los últimos años diversos países han adoptado en sus mtodos de diseño de mezclas y especi f icaciones una mayor energía de compactación aplicando la norma AASHTO T180
El diseño de mezclas de hormigón Tambin llamado concreto se erige como un pilar fundamental en la ingeniería civil una faceta que a menudo pasamos por alto al contemplar nuestras infraestructuras edificios y carreteras La calidad y durabilidad del hormigón empleado en su construcción tienen un impacto determinante en la integridad y longevidad de estas
El suelo cemento es la mezcla íntima y homognea de suelo pulverizado con determinadas cantidades de cemento portland y agua y que luego de compactado para obtener densidades altas y curado
De acuerdo a esta consideración se propone para los proyectos de suelo cemento la elaboración de un tramo o pista de prueba que va a permitir encontrar los equipos óptimos y realizar los ajustes en dosificaciones fases de compactación y etapas del proceso constructivo con el fin de lograr el mejor rendimiento para el trayecto que se desea estabilizar
Suelo cemento plástico Consiste en una mezcla de suelo fino cemento y agua o aditivos suficientes para conseguir una consistencia fluida Una de sus aplicaciones está en la construcción de bases de pavimentos en cuyo caso se usan mezclas plásticas y no fluidas diseñadas de tal forma que se puedan colocar y enrasar fácilmente teniendo además la
reflejados en la disminución de los asentamientos del suelo utilizando un diseño de mezcla con el porcentaje de cemento y el espesor de capa adecuado es decir mezclas de suelo cemento al 5% 7% y 10% de contenido de cemento en proporción al peso seco del material con espesores de remplazo de m m y m